GoLeal
  • Inicio
  • Apuntes
    • Abastecimiento de aguas
    • Administracion Financiera
    • Alcantarillado
    • Analisis de Estructuras I
    • Calculo Diferencial
    • Calculo Integral
    • Civilizacion y Cultura
    • Concreto reforzado I
    • Contabilidad
    • Costos
    • Dibujo Constructivo
    • Diseño de Pavimentos (laboratorio)
    • Economia de la Construccion
    • Estatica
    • Evaluacion de Proyectos
    • Hidraulica
    • Hidraulica (laboratorio)
    • Hidrologia
    • Instalaciones
    • Instalaciones (laboratorio)
    • Materiales de Construccion (laboratorio)
    • Mecanica de Materiales II
    • Mecanica de Suelos I (laboratorio)
    • Mecanica de Suelos II
    • Metodologia de la Investigacion
    • Operaciones de la Construccion
    • Planeacion
    • Probabilidad y Estadistica
    • Programacion y Control de Obra
    • Recursos Hidraulicos (laboratorio)
    • Taller de proyectos
    • Tesis de Maestria
    • Topografia II (practicas)
    • Topografia II
  • Varios
    • Apuntes de SCT
    • Curso de civilcad
    • Libro de vias terrestres
  • Blog
  • Inicio
  • Apuntes
    • Abastecimiento de aguas
    • Administracion Financiera
    • Alcantarillado
    • Analisis de Estructuras I
    • Calculo Diferencial
    • Calculo Integral
    • Civilizacion y Cultura
    • Concreto reforzado I
    • Contabilidad
    • Costos
    • Dibujo Constructivo
    • Diseño de Pavimentos (laboratorio)
    • Economia de la Construccion
    • Estatica
    • Evaluacion de Proyectos
    • Hidraulica
    • Hidraulica (laboratorio)
    • Hidrologia
    • Instalaciones
    • Instalaciones (laboratorio)
    • Materiales de Construccion (laboratorio)
    • Mecanica de Materiales II
    • Mecanica de Suelos I (laboratorio)
    • Mecanica de Suelos II
    • Metodologia de la Investigacion
    • Operaciones de la Construccion
    • Planeacion
    • Probabilidad y Estadistica
    • Programacion y Control de Obra
    • Recursos Hidraulicos (laboratorio)
    • Taller de proyectos
    • Tesis de Maestria
    • Topografia II (practicas)
    • Topografia II
  • Varios
    • Apuntes de SCT
    • Curso de civilcad
    • Libro de vias terrestres
  • Blog
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

2/2/2012 Comments

Rumbos y Coordenadas de polígonos en AutoCAD

_Rumbos a coordenadas

Cuando iniciamos algún proyecto, consultamos el registro del terreno donde indica sus medidas mediante los Rumbos de sus aristas, lo cual es fácil de trazar en plano. Pero ¿que pasa cuando el terreno tiene muchas aristas, y son varias hojas donde la información se encuentra distribuida? De seguro habrá algún error de dedo al pasar la información  AutoCAD.

Para evitarlo, en la Internet tenemos algunas herramientas que nos facilitarán la tarea. Basándome en esta y esta otra página, elabore un archivo de Excel que nos ayudara a pasar los Rumbos capturados a Coordenadas de puntos en AutoCAD, es decir, a dibujar el poligonal.

_Coordenadas a Rumbos

En el mismo archivo, también se incluye lo inverso (Coordenadas de puntos de AutoCAD a Rumbos), es decir, si alguien nos pasa la poligonal dibujada podremos obtener el rumbo de sus aristas a partir de las coordenadas éstas, teniendo cuidado con establecer cual sería el punto inicial y su consecutivos.

Para exportar los puntos (colocados con POINT) podemos utilizar la rutina "PO2TXT_AutoCAD.LSP" que encontre aqui.
Polígono de ejemplo, en AutoCAD
Polígono de ejemplo, en Excel
Rumbos a Coordenadas y viceversa, en Excel (utiliza Macros)
Rutina de AutoCAD para exportar coordenadas de puntos de un poligono a archivo de texto
Comments
Powered by Create your own unique website with customizable templates.