GoLeal
  • Inicio
  • Apuntes
    • Abastecimiento de aguas
    • Administracion Financiera
    • Alcantarillado
    • Analisis de Estructuras I
    • Calculo Diferencial
    • Calculo Integral
    • Civilizacion y Cultura
    • Concreto reforzado I
    • Contabilidad
    • Costos
    • Dibujo Constructivo
    • Diseño de Pavimentos (laboratorio)
    • Economia de la Construccion
    • Estatica
    • Evaluacion de Proyectos
    • Hidraulica
    • Hidraulica (laboratorio)
    • Hidrologia
    • Instalaciones
    • Instalaciones (laboratorio)
    • Materiales de Construccion (laboratorio)
    • Mecanica de Materiales II
    • Mecanica de Suelos I (laboratorio)
    • Mecanica de Suelos II
    • Metodologia de la Investigacion
    • Operaciones de la Construccion
    • Planeacion
    • Probabilidad y Estadistica
    • Programacion y Control de Obra
    • Recursos Hidraulicos (laboratorio)
    • Taller de proyectos
    • Tesis de Maestria
    • Topografia II (practicas)
    • Topografia II
  • Varios
    • Apuntes de SCT
    • Curso de civilcad
    • Libro de vias terrestres
  • Blog
  • Inicio
  • Apuntes
    • Abastecimiento de aguas
    • Administracion Financiera
    • Alcantarillado
    • Analisis de Estructuras I
    • Calculo Diferencial
    • Calculo Integral
    • Civilizacion y Cultura
    • Concreto reforzado I
    • Contabilidad
    • Costos
    • Dibujo Constructivo
    • Diseño de Pavimentos (laboratorio)
    • Economia de la Construccion
    • Estatica
    • Evaluacion de Proyectos
    • Hidraulica
    • Hidraulica (laboratorio)
    • Hidrologia
    • Instalaciones
    • Instalaciones (laboratorio)
    • Materiales de Construccion (laboratorio)
    • Mecanica de Materiales II
    • Mecanica de Suelos I (laboratorio)
    • Mecanica de Suelos II
    • Metodologia de la Investigacion
    • Operaciones de la Construccion
    • Planeacion
    • Probabilidad y Estadistica
    • Programacion y Control de Obra
    • Recursos Hidraulicos (laboratorio)
    • Taller de proyectos
    • Tesis de Maestria
    • Topografia II (practicas)
    • Topografia II
  • Varios
    • Apuntes de SCT
    • Curso de civilcad
    • Libro de vias terrestres
  • Blog
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

3/12/2010 Comments

Crear una pagina web con Google Sites

1) Obtener una cuenta de GMail
2) Adquirir un dominio
3) Crea tu página
4) Parámetros de dominio
5) Agrega tu página a los buscadores
6) Agregando servicios
7) Personalización

Existen muchos sitios de pago para alojamiento de paginas web, por ejemplo BlueHost, iPage y JustHost, que en promedio van desde los $3.5 a $7 / mes según el plan contratado. Tienen la ventaja de aceptar casi todo tipo de código, servicios y con espacio y tasa ilimitada, teniendo como limite el programa que utilices para diseñar y tu creatividad. Es decir si, va dirigida para empresas y diseñadores que saben lo que hacen… si no estas en esa categoría, pues existen otras opciones.

Google Sites (GSites) -antes Google Pages- es un servicio para hospedaje de páginas web que se ofrece en versión gratuita "estándar", "educacional" o de paga "premier", con distintas características, las cuales podrás ver aquí (fuente)

Los siguientes pasos son recomendados / necesarios para iniciar rápidamente con GSites y trabajar fácilmente con dicho servicio y con conocimientos técnicos básicos:

1) Obtener una cuenta de GMail

Es recomendable obtener una cuenta aquí o aquí, ya que podremos tener acceso a varios servicios.
De no querer una, podrás utilizar tu correo usuario@tusitio.abc como nombre de usuario

2) Adquirir un dominio

Los servidores más populares en USA son ENom y GoDaddy, y podemos comprar un dominio directamente con ellos o a través de Google a $10 / año, lo cual es casi igual.

Ventajas de un dominio propio

• Elegir un nombre relacionado al tema que se maneje, simple y corto; así será mas fácil de recordar
• El cliente muestra más confianza si posees un nombre de dominio serio y propio
• Puedes asignar distintos correos a tu dominio, según el uso que se les de
• Los buscadores pueden presentar problemas al indexar una página que se hospeda en un servidor gratuito, por ejemplo http://www.gratuito.com/tusitio
• No elijas nombres similares a los de la competencia, ya que esto puede confundir al cliente

• Aunque existe una gran cantidad de terminaciones de dominio (fuente), se recomienda elegir la .com, ya que es el más popular y fácil de recordar. Por lo general se adquiere .com, .net o los que se deseen para evitar que alguien más obtenga uno muy similar.

Si ya tienes tu dominio o si no quieres un dominio personalizado, por ejemplo “tusitio.abc”, puedes utilizar el que GSites ofrece gratuitamente “http://sites.google.com/site/tusitio/home”; en ambos casos ve al siguiente paso.

3) Crea tu página

Accesa a https://sites.google.com/ e inicia con tu usuario.
Lue
Comments
Powered by Create your own unique website with customizable templates.